lunes, 15 de septiembre de 2014

Editores de Codigo Online

Si tenemos debilidad por los editores tanto de codigo html como por los editores de CSS, estamos de enhorabuena.
Hemos elegido estos 6 editores que seran la delicia de todos los usuarios. Alli aprenderemos a utilizarlos para hacer pruebas, pero tambien para aplicarlas a nuestras paginas .
Tienen un punto positivo: es la utilizacion de los recursos sin tener que estar pendientes de publicidad y tampoco sin tener que utilizar servidores tanto en local o ftp para aplicar los cambios , para realizar las comprobaciones y las pruebas de como quedan las cajas, los textos , los enlaces. etc.

Visita esta pagina que te impresionara

martes, 2 de octubre de 2012

Acontecimientos especiales

El mes de octubre de este año, 2012, nos traerá dos grandes regalos
para la Iglesia Universal. Por un lado, del 7 a1 28 de octubre, se
celebrará en Roma el Sínodo de los Obispos sobre el tema de la Nueva
Evangelización. Por otro lado, el día 11 de este mismo mes el Santo
Padre inaugurará un Año de la fe para toda la Iglesia.
El motivo que ha ocasionado estas dos iniciativas es la celebración
del cincuenta aniversario del comienzo del Concilio Vaticano II y
también el vigésimo aniversario de la publicación por parte del Juan
Pablo II del Catecismo de la Iglesia Católica.
Todos estos acontecimientos son importantes para la Iglesia universal,
para todos los cristianos, y como no, para todos nosotros que estamos
comenzando este nuevo curso en el que nuestra Diócesis comenzará la
Misión Madrid como fruto maduro de la Jornada Mundial de la Juventud
celebrada aquí el pasado mes de agosto de 2011. Por todo lo indicado
reviste un relieve especial la celebración anual del Domingo Mundial
de las Misiones, el DOMUND.
Sí, celebrar esta jornada misionera con la que comenzamos cada curso
tiene una especial importancia, porque el recuerdo de los misioneros,
de su impresionante labor y servicio, de su sacrificio por llevar a
Cristo a 1os más lejanos y, en muchos casos, a los más pobres,
refuerza nuestro deseo de secundar la llamada del Santo Padre de modo
que todos estos eventos den mucho fruto en nuestra querida Diócesis.
El lema elegido por las Obras Misionales Pontificias pone su mirada
justamente en esta inquietud y encuadra perfectamente nuestra
pretensión de invitar a todos los cristianos y muy especialmente a los
jóvenes a ser testigos y servidores de la Verdad. "Misioneros de la
fe". Con ello se resume toda la inquietud apostólica de la Iglesia y
de los bautizados: hemos de ser misioneros de la fe. Llevar a los
hombres la verdad, la única verdad, que salva, que alivia, que anima y
que es capaz de alegrar el corazón de los creyentes. Ser testigos no
se puede reducir a vivir con frialdad las exigencias de la fe, a no
negar la verdad y el amor que tenemos a Cristo y a la Iglesia. Ser
testigos quiere decir querer proponer con audacia y alegría la verdad
de Dios a los hombres, convirtiéndonos en apóstoles. Proclamar con
nuestras obras y con nuestra palabra que Dios existe, que es amor, que
ha venido a buscarnos y a salvarnos y que estamos llamados a vivir
conforme a su amor.

jueves, 31 de mayo de 2012

saludos a todos mis amigos. Espero seguir siendo amigo vuestro cuando recibais este mensaje.

Carta a todos mis verdaderos amigos. Estamos al final del curso y no me resisto a comunicaros estas reflexiones porque pensandolo bien vosotros habeis conseguido que este año que ahora termina, que ha sido un año lleno de acontecimeintos tanto personales como de la sociedad en que viviemos, sea un año feliz. No es lo que nos deseamos todos los años al comienzo ; ? porque no hacerlo a la mitad. No olvidemos que el mes de junio es la mitad del año. Ademas no olvidemos que el mes de mayo termina el tiempo liturgico mas bello (a mi modo de ver) para hacer un balance de lo que somos a los ojos de Dios. El misterio mas grande es el misterio de existir; el misterio más bello es tener amigos como vosotros, que hacen que la vida sea bella en si, que valga la pena existir, solo por vosotros. Un abrazo y perdonad por la retaila de cosas que pongo debajo. leedlo cuando querais, pero es para deciros y compartiros lo que siento. espero que sepais daros cuenta que lo hago no por nada, sino porque os quiero. Estais presentes en mi oracion diaria. Espero que yo pueda estar en las vuestras ..... 


Hoy, dia final del mes de mayo. Quiero compartir con todos mis amigos y amigas, hermanos y hermanas, una gracia especial: He conocido a una persona que ha cambiado mi vida: ha sido hoy mismo, día treinta y uno de mayo. He experimentado una alegría dificil de expresar, difícil de compartir, pero todos vosotros que me conoceis sabes que yo me ilusiono con las cosas pronto y luego se me olvida y lo dejo todo cmo antes estaba. 
Pero no , hoy  tengo que decir que una gracia que el Señor me ha dado ya sido la noticia mas maravillosa de mi vida: que no hay que temer la muerte, lo he experimentado. que no hay nada que no hayamos recibido, que todo es gracia, todo es don . He experimentado que los hombres no son todo lo maravillosos que uno pensaba, que no te puedes fiar ni de tus amigos, pero que dios los ama a todos por igual, que no van a ser nunca peores que uno mismo. que uno mismo ha descubierto que no es lo que se pensaba que era. que no nos podemos dormir en los laureles, que la vida nos exige cada dia mas, que no podemos dejar que los demas hagan lo que nos corresponde a nostoros ,he descubierto que tal dia como hoy el señor nos encerro a todos en el pecado para tener misericordia de todos, que hemos sido salvados por pura gracia que Gracias a Dios hemos lllegado a donde estamos y no sabemos donde estaremos mañana. He descubierto que tenemos cada uno de los pelos de nuestra cabeza contados y que ninguno se cae sin permiso de Dios que es el Creador de la realidad que somos cada uno de nosotros. Me he percatado de la gran piedad que el Señor utiliza conmigo, no juzgándome, no criticandome, no haciendome sentir inferior a el. E l ha elegido esta poca cosa que soy y me ha aceptado tal como soy, no me ha mirado desde arriba, sino que se ha puesto a mi altura, y si me ha mirado desde arriba es para ayudarme a salir del fango en el que estaba metido, como esos dibujos animados que veiamos de pequeño cuando uno caia en tierras pantanosas y en arenas movedizas y desde afuera otro con un lazo le ayudaba a salir. Ese lazo es la estrecha relacion que Dios nos dispensa. el lanza su lazo para que no nos hundamos en esas arenas movedizas de la vida, de la enfermedad, del dolor. Hoy he comprendido hablando con una persona que Dios no hace acepccion de personas, que para el todos somos importantes, que nos tenemos que sentir queridos por EL porque ha derramado hasta la ultima gota de su sangre por nosotros. He descubierto que Dios nos ama sin condiciones. He descubierto que aun siendo yo un rebelde (sin causa), Dios que me conoce no me rechaza. 'en cambio cuantas veces nosotros rechazamos  a los demas, a los que no comparten con nostoros, a los que pasan de nosotros y los que nos desprecian.... que mas da si nos desprecian los hombres, el nunca nos desprecia, Que mas da si los demas nos tratan como merecen nuestros pecados, si el no nos trata como merecen nuestras acciones. Ademos hoy descubri que El siempre esta a nuestro lado, que nos nos olvida, no nos margina, no nos trata con desprecio. -si el se fija mas en nosotros que en otros y es porque el siente que nosotros necesitamos mas de el. 
En definitiva, y con esto termino por hoy, gracias por ser mis amigos. mis aliados, mis simpaticos y a veces repelentes compañeros de camino. Pero siempre, aquellos a los que he acudido para sentirme mejor y cuando he regresado he descubierto que tengo que dar gracias a Dios en quien creo por la bendicion de vuestra existencia. Al final del camino nos encontraremos , al final de la vida no oolvideis que nos examinaran del amor. Amor con amor se paga, Ayudadme a amaros mas , ayudadme a serviros mejor (por cierto hoy celebramos el día de la visitacion de María a su Prima Isabel). Que Dios os bendiga. Que Dios nos bendiga... Gracias por ser quien sois. Un saludo de este vuestro hermno menor. 

jueves, 16 de febrero de 2012

CONSJO AMPLIADO

CONSEJO PROVINCIAL AMPLIADO CON SUPERIORES

                                                               27  de Febrero- Casa Provincial
                                                         

ORDEN DEL DIA

 
9,30 h. . Oración
10,00-Enfoque iluminación de Lourdes
Diálogo
Descanso
 
12,00? Trabajo del Consejo ampliado
Tu y  tu Comunidad:
-¿Cómo te ves en tu Cargo de Superior?
 Inseguro?  No preparado? Deseando dejarlo? ¿Contento?
-  aspectos positivos y negativos que ves en tu Comunidad
 
13,15: Eucaristía
14,00 Comida
16,00h
El  Proyecto Comunitario yPastoral: su incidencia en la vida de la Comunidad.. (Papel del Superior en su aplicación )
¿Cuáles son las lineas de fuerza?
¿Son una ayuda e inciden en nuestra vida comunitaria y pastoral?
¿Te gustaría otro tipo de Proyecto pastoral en tu Comunidad?
 
Evaluación de la Provincia. El futuro del Sector español
¿Qué piensas del Proyecto provincial actual? ¿Te satisface?
¿Te gustaría otro Proyecto?
 ¿Qué echas de menos en la Provincia?
¿Qué podríamos hacer parta  vitalizarla y renovarla?
¿Qué propondrías a la próxima Administración para el Sector español?
 
Descanso
Temas puntuales 
-Calendario de la visita de Chicho. Concretarle
-Organizar la Celebración de la inauguración de la Nueva Provincia (Ir a Italia alguno)
-Oblatos que quieran ir a Italia al Retiro
-Propuesta de Maurizio  Vella
-La situación de  Paco Martín
-Petición de Adriano para los escolásticos en Semana santa y verano.
 
Temas para el Consejo solo
-Aprobar el Acta anterior
-Buscar un candidato para el Noviciado de Italia( Nos marcamos un farol y ahora nos pasan la gorra)
-Aprobar definitiva del presupuesto de obras de la Casa Provincial
-La prórroga de los fondos  colocados en Roma (Ver Rufus, carta)
 
- NOTA-Traed todos vuestro Proyecto Comunitario y el Proyecto Provincial

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Oblato defiende a la misionera de la caridad

Oblato defiende a la misionera de la caridad encarcelada 
14/12/2011 Colombo 

El 23 de noviembre de 2011, la policía allanó Prem Nivesa, un hogar para madres solteras jóvenes y sus hijos, así como también para otros "niños de la calle", y arrestó a la superiora de las Misioneras de la Caridad, Sor Mary Eliza. Una llamada anónima acusó a las religiosas de la trata de niños.


El ex Asistente General de los Oblatos, el Padre Oswald FIRTH, salió rápidamente en defensa de las personas y del ministerio de las Misioneras de la Caridad, fundado por la bienaventurada Madre Teresa. Consideró dichas acusaciones como "pura basura". Continuó diciendo: "Conozco a las hermanas desde hace mucho tiempo y ellas están haciendo un trabajo maravilloso. Por respeto a la Palabra de Dios, ellas sacan a los niños abandonados de las calles, ofrecen un hogar a madres jóvenes que no saben a dónde ir, sin distinción de religión, idioma o raza."


La primera audiencia judicial del caso se aplazó del 1 de diciembre al 15 de diciembre para que la policía tenga más tiempo para profundizar la investigación. Los medios de comunicación, especialmente la prensa sensacionalista, ha utilizado la detención como una oportunidad para hacer especulaciones inútiles. De hecho, el juez instó a los medios de comunicación a hacer su trabajo con responsabilidad. (Extracto de AsiaNews.it)

jueves, 3 de noviembre de 2011

Una experiencia maravillosa

UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA
He visitado a una persona de casi 65 años, en una situacion prácticamente desesperada de la vida. Solo Dios sabe lo que pasa por la mente de un hombre que ha sido en todo momentos un hombre cuidadoso con los demás , atento a las necesidades de sus seres queridos, con tres hijos, una esposa maravillosa que se ha visto totalmente de la noche a la mañana, postrado totalmente. En estos momentos, uno se siente la impotencia, la falta de palabras, los gestos son los que cuentan. Me sentido muy ·util· dentro de la inutilidad que representa la atención que humildemente podría prestar. 
Uno ve la importancia del ministerio pastoral y atención especifica a los enfermos. Uno siente que las palabras que uno pueda pronunciar son de lo más incompletas que se pueda uno imaginar, ahora bien, son las unicas que hacen que la persona en cuestion sienta la serenidad, la paz y el consuelo que la fe, la religion pueda aportar. 


Con estas preguntas debe medirse quién está llamado a acompañar a los ancianos enfermos, especialmente cuando parecen no tener ya posibilidades de curación. La actual mentalidad eficientista tiende con frecuencia a marginar a estos hermanos y hermanas nuestras que sufren, casi como si fueran sólo un «peso» y «un problema» para la sociedad. Quien tiene sentido de la dignidad humana sabe que, en cambio, hay que respetarles y sostenerles mientras afrontan serias dificultades ligadas a su estado. Es incluso justo que se recurra también, cuando es necesario, al empleo de cuidados paliativos, los cuales, aunque no pueden curar, son capaces sin embargo de aliviar los sufrimientos que se derivan de la enfermedad. Siempre, con todo, junto a las indispensables atenciones clínicas, es necesario mostrar una capacidad concreta de amar, porque los enfermos tienen necesidad de compresión, de consuelo y de constante aliento y acompañamiento. Los ancianos, en particular, deben ser ayudados a recorrer de manera consciente y humana el último tramo de la existencia terrena, para prepararse serenamente a la muerte, que –los cristianos lo sabemos— es un tránsito hacia el abrazo del Padre celestial, lleno de ternura y de misericordia. 
>Benedicto XVI
Desearía añadir que esta necesaria solicitud pastoral hacia los ancianos enfermos no puede dejar de involucrar a lasfamilias. En general es oportuno hacer cuanto sea posible para que sean las propias familias las que acojan y se hagan cargo de ellos con afecto reconocido, de forma que los ancianos enfermos puedan pasar el último período de la vida en su casa y prepararse a la muerte en un clima de calor familiar. También cuando fuera necesario el ingreso en estructuras sanitarias, es importante que no decaiga el vínculo del paciente con sus seres queridos y su propio entorno. Que en los momentos más difíciles, el enfermo, sostenido por la atención pastoral, sea alentado a encontrar la fuerza para afrontar su dura prueba en la oración y con el consuelo de los SacramentosQue esté rodeado de hermanos en la fe, dispuestos a escucharle y a compartir sus sentimientos. Es éste, realmente, el verdadero objetivo de la atención «pastoral» de las personas ancianas, especialmente cuando están enfermas, y más todavía si lo están gravemente.